Duración
4 horas
Formato
Presencial /Online
Asistentes
8-25 personas
OBJETIVOS
- Facilitar herramientas para el trato desde un prisma de normalidad e igualdad.
- Reflexionar sobre las actitudes y conductas en el trato con los demás.
- Potenciar y mejorar las relaciones humanas.
- Potenciar la confianza, la flexibilidad y la adaptabilidad.
- Fomentar la importancia de abordar la diferencia como una aportación positiva a nuestro crecimiento personal.
- Tomar consciencia y desapegarnos de nuestras creencias.
En esta Actividad vivencial y práctica damos las herramientas necesarias para el trato correcto a las personas con discapacidad o con realidades diferentes, desde un prisma de normalidad e igualdad. Es una formación que, al estar liderada por personas con discapacidades severas, rompe muchos miedos y estereotipos.
Pensamos que dentro del catálogo de aptitudes propias del personal que ofrece su servicio a los demás tiene un papel muy importante el conocimiento y la aplicación de ciertos valores, para poder ofrecer un trato igualitario y responsable.
Una formación que nos refresca muchos de los valores que todas las personas agradecemos en el trato.
METODOLOGÍA:
Actividad vivencial que invita a reflexionar sobre las experiencias de personas con discapacidad, promoviendo la empatía y el respeto, desde una óptica positiva. Con esta actividad no reivindicamos nada, sino que contamos cuáles son las sensaciones que las personas con discapacidad o con realidades diferentes, experimentan en su día a día. De qué manera se sienten cuando son tratados/as de una forma u otra.
En definitiva, una invitación a una reflexión compartida sobre nuestras creencias, la relación con las y los demás y con uno o una misma. Una invitación a ponerse en la piel de otra persona cuando ésta no es exactamente como nosotros/as.
Dinámicas participativas y espacios de diálogo abierto para compartir experiencias y reflexiones.
Para más información: