Duración
4-6 horas
Formato
Presencial /Online
Asistentes
8-25 personas
OBJETIVOS
- Revelar el impacto de los estereotipos de género.
- Reflexionar sobre las actitudes y conductas.
- Tomar consciencia y desapegarnos de nuestras creencias.
- Facilitar el desarrollo de estrategias para desmontar los estereotipos.
- Promover la igualdad efectiva y real.
- Potenciar y mejorar las relaciones humanas.
Esta Actividad vivencial y práctica nos invita a reflexionar sobre los estereotipos de género y las repercusiones que estos tienen en nuestra vivencia personal y colectiva. Revelando las dificultades que estos constructos sociales de género presentan para construir una sociedad más igualitaria, inclusiva y diversa. Y la necesidad de desmontar estos estereotipos para desencorsetarnos y presentarnos como personas, iguales pero diversas y enriquecernos de esta visión, tanto a nivel personal como social.
Mediante los valores podemos generar estrategias de acción para romper estos constructos y enriquecernos a todos los niveles.
METODOLOGÍA:
Se trata de un taller vivencial y participativo en el que utilizamos dinámicas participativas y espacios de diálogo para compartir experiencias y reflexiones sobre conceptos como igualdad, equidad, diversidad e inclusión.
A partir de un ejercicio práctico con los valores identificaremos los constructos sociales del género que conocemos como estereotipos de género.
Contaremos con la participación de algunas de las formadoras con parálisis cerebral que forman parte de la Fundación No Somos Invisibles, que compartirán su visión sobre el principio de igualdad partiendo de su situación interseccional como mujeres con discapacidad.
Después el grupo participante de la actividad definirá su concepto de igualdad e identificará los valores que considera necesarios para alcanzarla. Por último, a través del juego «El valor de los valores» y la metodología del modelo triaxial de los valores alinearemos estos valores para fomentar una igualdad efectiva y real.
Para más información: